El abandono y maltrato animal se ha convertido en un problema social del que poco se habla.
En México, de acuerdo con una encuesta realizada por el INEGI, alrededor del 70% de los perros son callejeros.
Iniciativas como “Patitas Pet”, buscan atender esta problemática, ayudando a quienes no tienen voz y cuidando el medio ambiente.
A través de la recolección de botellas de pet y latas de aluminio este proyecto brinda alimentación, agua y amor a perros en situaciones de vulnerabilidad.
Los alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Vasco de Quiroga y los alumnos de la Universidad Intercontinental de la Ciudad de México, se sumaron a esta causa y lograron alimentar a perros callejeros de la colonia Jesús del Monte y colonias aledañas.
De esta manera, se puede ayudar a los que no tienen voz, mientras se cuida al medio ambiente, destacaron los alumnos, durante las Jornadas Interuniversitarias de Formación Humanista.
Además, comentaron que esta causa los inspiró a darle continuidad y mayor difusión, para lograr ayudar a más perros en situaciones de vulnerabilidad, a través de la esterilización y campañas de adopción.
El proyecto se llevó a cabo durante las Jornadas de Formación Humanista “Jóvenes transformando el mundo; acciones a ejemplo del buen samaritano”, en el marco de la campaña Fratelli Tutti de la Universidad Vasco de Quiroga.