¿Qué pasa con los textos científicos después de publicarse?

Publicar artículos científicos se ha convertido en un mérito profesional y formativo para los investigadores.

En América Latina, la edición de estos documentos se ha triplicado en los últimos 24 años, con un total de 1,590,514 textos durante este periodo, pero ¿Qué pasa con los textos científicos una vez que se han publicado?

Iván Medina Arboleda, Doctor de la Universidad Católica de Colombia explicó que a pesar de que Latinoamérica es una excelente productora de artículos científicos, existe una baja interacción entre los investigadores de la región.

Destacó que la colaboración científica se da mayormente con investigadores estadounidenses y europeos que con colegas de la región.

Durante el VIII Coloquio Multidisciplinario de Posgrados UVAQ, el Doctor Medina también resaltó que la lectura y las referencias a autores latinoamericanos ayuda a cuidar la comunidad científica regional.