¿Cómo funciona la Justicia Cívica en Morelia?

Más del 80% de las faltas administrativas tienen consecuencias físicas, morales o materiales, informó  Pablo Guzmán,  Jefe del Departamento de Centros de Atención Social de la UVAQ.

Para dar solución a los conflictos comunitarios y atender conductas violentas que constituyan faltas administrativas, establecidas en los reglamentos de orden público y tránsito, desde hace cuatro años se implementó en Morelia el Sistema de Justicia Cívica.

Reconocido por el Foro Internacional de la Paz como un sistema eficaz para la prevención de la violencia, este sistema busca atender el origen de las faltas y generar un cambio en el tejido social, señaló el Licenciado Guzmán.

Además explicó que la implementación de este sistema en la ciudad se dio gracias a la capacitación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Este modelo permite a los infractores cumplir sus sanciones a través de componentes terapéuticos, como los CAS de la UVAQ, donde reciben terapia sobre el control y manejo de la ira; o bien, realizar trabajos en beneficio de la comunidad.

El Jefe del Departamento de los Centros de Atención UVAQ, Pablo Guzmán, mencionó que diferentes instituciones, a donde los jueces remiten a los infractores dependiendo la falta que cometieron, conforman el Catálogo de Medidas para Mejorar la Convivencia del Juzgado Cívico de Morelia. 

Y aprovechó para recordar que los CAS están retomando estas sesiones en las que un facilitador recibe a los infractores para brindarles consulta o terapias grupales.