La Décima Quinta Edición del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ se desarrollará del 13 al 17 de junio del 2022 con un modelo híbrido (en línea y presencial) en Morelia, Michoacán, México.
El Festival en este 2022 recibió 901 trabajos, de los cuales, fueron seleccionados los 50 mejores cortos en cinco categorías, con trabajos de 63 países, ricos en variedad y creatividad.
En la categoría de Cortometraje Documental, que representa con carácter informativo o didáctico hechos tomados de la realidad, participan 10 cortos, que abordan temas como: autismo, pandemia y la importancia de la imagen, entre otros.
En Ficción, que presenta sucesos y personajes imaginarios, compiten 15 cortometrajes de México, España, Corea del Sur, Estados Unidos, Irán, Italia, Francia y Estonia, que hacen de esta categoría la más competida, informó el comité organizador.
En el sector de Animación, para historias producidas en 2D, 3D, Stop Motion, Claymation y otras otras técnicas, compiten 10 filmes con una alta calidad creativa.
En Cortometraje Experimental, denominado así porque recurre a nuevas formas de expresar sentimientos, experiencias o emociones, se seleccionaron 10 filmes con narrativas muy originales, como la de El Atardecer, Creador y otras más.
Y en la categoría de Conciencia UVAQ, para cortometrajes que presenten alguna problemática ambiental o social, se eligieron cinco producciones de diferentes países: 299.0, Nosotras tenemos un sueño, Cinco historias o más, El pescado y Si solo.
Conoce más detalles del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ a través de sus redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, donde continuamente se comparte información de esta gran fiesta del cine.