La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) recibió el dictamen positivo de la acreditación de calidad nacional e internacional de la Licenciatura en Médico General del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM), avalada por el Consejo para la Acreditación de Educación Superior (COPAES) y la Federación Mundial para la Educación Médica (WFME por sus siglas en inglés).
En el plano internacional el aval de la WFME da oportunidad para que “los egresados puedan, a partir del año 2024, postularse para la certificación de la Comisión Educativa para Médicos Graduados en el Extranjero, la ECFMG (por sus siglas en inglés), la cual les permite presentar el USMLE (United States Medical Licensing Examination) de los Estados Unidos y poder hacer una residencia o trabajar en ese país” informó la Dra. Zeta Melva Triana Contreras, secretaria ejecutiva y de finanzas del COMAEM, quien hizo entrega del reconocimiento a las autoridades de la UVAQ.
Cabe mencionar que a partir de este reconocimiento los estudiantes de la Universidad podrán ingresar a su práctica médica además de los campos clínicos de la Secretaría de Salud (como ya se venía haciendo) a dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y todos aquellos que estén dentro del Sistema Nacional de Salud en México.
En su participación el Ing. José Antonio Herrera, Rector de la Universidad Vasco de Quiroga agradeció a nuestra señora la Virgen Santa María de la Salud y el apoyo de todos quienes colaboraron en este logro y destacó que “de 88 escuelas acreditadas por el COMAEM solamente 36 instituciones cuentan con acreditación internacional, y la UVAQ es una de ellas”. También anunció que se inicia ya el proceso de acreditación de la Escuela de Psicología, Nutrición, Optometría, Cultura Física y Deporte y Arquitectura.
El Doctor Elías Ibarra Torres, Secretario de Salud en el Estado de Michoacán afirmó que “la acreditación mencionada ayuda a tener servicios de salud públicos y privados como queremos: con capacidad, seguridad, calidad y calidez, y una atención digna y humana a los ciudadanos y ciudadanas”.
“Celebro esta acreditación, esta certificación, porque son más médicos que llegan al sistema de salud con mejor capacitación, con medicina basada en evidencia y eso repercute en tener un Estado de Michoacán sano. Los 4 millones 850 mil michoacanos y michoacanas lo van a agradecer” finalizó el Secretario de Salud.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio César Nava, del campus Santa María, de la Universidad Vasco de Quiroga, al que asistieron también el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Dr. Francisco Vargas Saucedo; la delegada del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Mtra. María Luisa Rodea Pimentel y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Arq. Gladiz Butanda Macías.