Francisco Amante Villaseñor, especialista en arquitectura sustentable de la UVAQ, comentó que existen algunas alternativas para aprovechar la energía y las condiciones climáticas para generar proyectos arquitectónicos sustentables.
A través de celdas fotovoltáicas, calentadores o destiladores solares, plantas de tratamiento de agua y la captación de agua de lluvia, entre otras ecotecnologías, se puede lograr un proyecto integral y utilizar la eficiencia energética; destacó el Doctorante en el área de arquitectura y urbanismo sustentable.
Además señaló que hoy en día hay diversas posibilidades para adquirir y adaptar las ecotecnologías en una casa y así contribuir al cuidado del medio ambiente.
Finalmente, el Coordinador de las Maestrías en Diseño Aplicado a Bioclimática y Diseño Gráfico Sustentable de la UVAQ, dijo que además del interés por aplicar estas tecnologías en la arquitectura, es importante que se realicen estudios previos para validar su utilidad en construcciones específicas.