La UVAQ afina su Plan de Desarrollo Institucional

Con la asesoría de integrantes de la Universidad Católica de Chile, autoridades, directivos de las Unidades Académicas, del Sistema Ejecutivo, el Sistema de Secundarias y Preparatorias se reunieron durante tres días para discutir la agenda estratégica y la metodología del Plan de Desarrollo Institucional.

Rumbo a su 50 Aniversario, la Universidad Vasco de Quiroga se prepara para fortalecer su compromiso con la calidad educativa, con el fin de brindar una mejor atención a la sociedad, basando el PDI en el Modelo Delta, del cual son co-creadores la Universidad Católica de Chile, por ello se trabajó de cerca con ellos en estos días.

Durante el primer día de actividades el Doctor Gerardo Mosqueda, Presidente de la Junta Directiva de la UVAQ, comentó que el Nuevo Plan de Desarrollo Institucional es un tema trascendental para el mejoramiento de la universidad, especialmente rumbo a un momento histórico para la UVAQ como lo es su 50 Aniversario.

Y señaló que para definir el plan de acción de la institución en los siguientes 10 años es necesario el trabajo en equipo, así como la medición y evaluación de los resultados que se obtengan de la aplicación del Modelo Delta de Planeación Estratégica en el PDI de la UVAQ.

Por otro lado, como parte de las actividades del segundo día de sesiones, Juan José Ugarte, de la Universidad Católica de Chile, señaló que este Plan cuenta con 6 ejes enfocados a formar personas integrales y verdaderos agentes de cambio en beneficio de la sociedad.

Finalmente, durante el último día de sesiones para discutir el Plan de Desarrollo de la UVAQ, la agenda estratégica y la metodología que se va a implementar, administrativos y directivos se reunieron de manera virtual con Juan José Ugarte para reflexionar sobre la importancia de la participación activa de toda la comunidad universitaria a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de que este plan estratégico marque un futuro exitoso para la universidad donde las necesidades sociales sean escuchadas y atendidas desde la educación.