Con el objetivo de llevar a los jóvenes hacia la reflexión y el diálogo sobre la situación ecológica, teniendo como referencia la encíclica Laudato Siʼ, del Papa Francisco, alumnos de la UVAQ participaron en las Jornadas de Formación Humanista de AMIESIC.
Estudiantes de la UVAQ, la Anáhuac, la Universidad de San Pablo y la UIC presentaron los proyectos que generaron para atender diferentes problemáticas de sus comunidades, relacionadas con la encíclica que se centra en el cuidado del medio ambiente y la persona.
Al respecto, Jazmín Meza, docente del área de Formación Humanista de la UVAQ, resaltó que estas actividades son importantes para desarrollar en los jóvenes empatía y responsabilidad con su entorno.
“Hemos trabajado la parte de la conciencia de hacer un joven responsable y sus valores; este tipo de proyectos les genera tener esta parte empática entre ellos, el combinarlo con la parte de la encíclica de Laudato Siʼ les hace ver a los chicos que es importante cuidar nuestro entorno, para poder también tener una vida estable y saludable” aseguró la docente.
Jazmín Meza señaló que la colaboración con otras universidades enriquece el conocimiento de los jóvenes y los impulsa a sumar esfuerzos en beneficio de todos.
“El tener el contacto con otras universidades porque genera un pensamiento más enriquecedor en ellos, el darse cuenta que hay más problemáticas y que hay más situaciones en que poner conciencia y responsabilidad propia para poderlas sobrellevar” puntualizó la profesora.
Las Jornadas de Formación Humanista de AMIESIC se llevaron a cabo a través de reuniones virtuales donde los estudiantes presentaron sus proyectos sobre ecología, consumismo y el desarrollo humano.