De acuerdo con Alonso Gómez Sanz, Cónsul Honorario de España en Michoacán y empresario internacional, la operación comercial en la actualidad no debe limitarse al intercambio de bienes materiales, sino ampliarse y adaptarse a la era digital.
“Hoy hay comercio y hay operación comercial no solo física, sino digital; hoy las limitantes son mucho menores para una persona con ganas porque puede comerciar desde digitalmente bienes y servicios”, comentó el empresario michoacano.
En entrevista para la UVAQ, señaló que los jóvenes tienen muchas oportunidades para posicionarse nacional e internacionalmente en materia comercial, por ejemplo estableciendo negocios en España, pues la preparación y las ganas son temas centrales para lograrlo.
“Cualquier muchacho con ganas puede posicionarse en España y en la Unión Europea pero son ganas el principal reto, la oportunidad está y lo único que tienen son ganas para sembrar temprano, el que primero siembra, primero va a cosechar”, dijo el Cónsul.
Señaló que como empresario mexicano considera que el futuro de México en comercio exterior será grande, pues el país pertenece a la región de norteamérica, lo que puede atraer mayor actividad económica, oportunidades para comercializar, establecer negocios fuera del país y así, ampliar la actividad económica de México a nivel mundial.
“El presente y el futuro de México es increíblemente más grande de lo que vemos o lo que se comenta. México tiene una oportunidad grandísima; pertenecemos a la región más maravillosa del mundo, que se llama Norteamérica, mientras nos liguemos económicamente más y más a Norteamérica el futuro de este país es enorme”, explicó Alonso Gómez.