El Sistema de Salud Comunitaria “Nuestra Señora de la Salud” arrancó en la Tenencia de Atécuaro, con el objetivo de acercar los servicios de salud preventiva a las comunidades más necesitadas, con el esfuerzo de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), la Arquidiócesis de Morelia, el Ayuntamiento de Morelia y el Banco de Alimentos de Michoacán.
Este Sistema de Salud Comunitaria arrancó el domingo 3 de septiembre del 2023 en Atécuaro, donde participaron Monseñor Carlos Garfias, Arzobispo de Morelia; José Antonio Herrera, Rector de la UVAQ; José Munguía, Director del Instituto Municipal de Salud; Jesús Salgado, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UVAQ; y Enrique Rodríguez, Director del Banco de Alimentos de Michoacán, entre otros invitados.
Los promotores de este Sistema de Salud Comunitaria resaltaron que se trata de un proyecto que involucra a los alumnos y docentes de la Escuela de Medicina de la UVAQ con las comunidades, en busca de mejorar las condiciones sociales y de salud de sus habitantes y coincidieron en que para lograrlo, la colaboración entre la Iglesia, el Gobierno y la Universidad es fundamental.
La firma de compromiso por parte de las autoridades que encabezan el Sistema de Salud Comunitaria se llevó a cabo luego de la Ceremonia Eucarística, en la que el Presbítero Arsenio Guzmán, Párroco del Atécuaro, pidió por el éxito de este proyecto.
El domingo 10 de septiembre el Sistema de Salud Comunitaria “Nuestra Señora de la Salud” iniciará en la Tenencia Tacícuaro, donde se espera una gran respuesta de personas de todas las edades, quienes serán beneficiadas con este proyecto, que se desprende de la Metodología Aprendizaje-Servicio que desarrolla la UVAQ.