La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) se suma a los esfuerzos institucionales para desarrollar el XXXIII Festival Internacional de Guitarra de Morelia (FIGM), del 20 al 22 de septiembre en diferentes sedes de Morelia, como el Campus Santa María.
“Agradecemos profundamente la colaboración de la Universidad Vasco de Quiroga, pues son aliados en la realización y organización del Festival”, comentó Daniel Olmos, Director Artístico del FIGM al referirse a la participación de la UVAQ, que recibirá algunas actividades académicas y de promoción cultural en sus instalaciones.
Julio Murillo, Jefe de Difusión Cultural en la UVAQ, agradeció la oportunidad para que la Universidad participe en esta gran fiesta de la guitarra y felicitó a los organizadores por generar espacios que promueven la música y el talento de los artistas de diferentes países.
Estudiantes de la UVAQ expondrán trabajos fotográficos en la planta baja del Teatro Matamoros referentes a la laudería, que es la fabricación de instrumentos musicales de cuerda, además habrá exposición de guitarras y se mostrará en vivo la construcción de una guitarra de manos de un laudero profesional.
El FIGM se fundó en 1990 con el objetivo de difundir y promocionar el amor por la guitarra clásica. Este año llega a su edición 33, se desarrollará en ocho sedes, con más de 70 artistas de México, Colombia y Cuba, quienes desarrollarán 15 actividades, que se pueden consultar en las redes sociales del FIGM, informó el comité organizador.
A la presentación del FIGM en el Palacio Clavijero también asistieron Julio Blasina, Director de Producción Artística de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM); Paloma Ochoa, Secretaria Particular de la Secretaria de Cultura de Morelia; Jesús Vázquez, Rector de la ULSA; Jocelyn Calderón, Vicerrectora de la UNLA y Alitzma Reyes, Directora de Promoción Turística de Morelia.