Posgrados / Santa María

Doctorado en Talento Humano

Fin del aprendizaje

Formar doctores con la capacidad de realizar investigaciones y proyectos con el objetivo de identificar, caracterizar y transformar el talento humano, para generar un entorno laboral eficiente y eficaz.

Propone soluciones en los grupos sociales, empresas y a la sociedad, desde la perspectiva del ser humano como centro de toda actividad

Contacto
Dra. Flor de María Tavera Ramírez

Coordinadora General de Posgrados

44 31 13 11 00, ext. 2027
ftavera@uvaq.edu.mx
+52 1 443 406 10 64

 

Dr. Alejandro Vega Camarena

Coordinador de Doctorados

44 31 13 11 00, ext. 2027

avega@uvaq.edu.mx

 

Perfil de ingreso

1

Conocimientos sobre

  • Conoce la legislación vigente sobre el trabajo a nivel federal.
  • Conoce las principales teorías de liderazgo.
  • Formación teórica, técnica o práctica en la administración y en áreas afines con las ciencias sociales, entre otras.
  • Saber usar las tecnologías de la información y comunicación.
  • Conoce los principales métodos de investigación, técnicas de recopilación y análisis de datos.
  • Reconoce los grupos de interés en su entorno laboral.
  • Sabe de los elementos teóricos de las relaciones humanas dentro de las organizaciones.
  • Entiende y traduce el idioma inglés, en textos especializados.
  • Entiende los principios del manejo del talento humano.
2

Habilidades

  • Identifica el proceso básico de interacción del talento humano dentro de las instituciones.
  • Identifica necesidades elementales de capacitación dentro de las organizaciones públicas o privadas.
  • Reconocer la importancia del desarrollo humano en las organizaciones públicas o privadas.
  • Redacta y estructura documentos de manera adecuada.
  • Pensamiento de manera crítica y creativa.
  • Tiene un razonamiento inductivo-deductivo para la investigación.
  • Es flexible, adaptable y con facilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios.
  • Comprende textos científicos.
  • Comprende textos en inglés.
  • Empático ante las situaciones de las personas en el ámbito laboral.
3

Aptitudes

  • Respeta a todas las personas dentro de las organizaciones sin importar el nivel jerárquico de estas.
  • Capaz para el trabajo en equipo.
  • Tiene apertura a recibir retroalimentación en el trabajo.
  • Es ético e íntegro en las investigaciones que desarrolla.
  • Es capaz de obtener conclusiones a partir de los datos adquiridos en la investigación.
  • Creativo en la solución de problemas.
  • Capacidad analítica, saber analizar y aplicar información.
  • Liderazgo, capacidad de saber influir en los demás sin coacción o coerción.
  • Disciplina, ser consecuente con el mismo.
  • Contar con un amplio sentido de justicia.
  • Ser generador de la cultura del respeto.
  • Proyectar confianza.
  • Enfoque proactivo y saber anticiparse a los problemas.

Perfil de egreso

El Doctor en Talento Humano deberá contar con los siguientes:

1

Conocimientos

  • El contexto social en el que se desarrolla.
  • Las teorías del desarrollo organizacional.
  • Sobre cambiar la cultura organizacional de las instituciones.
  • La importancia del desarrollo humano.
  • El proceso de gestión del talento humano en las instituciones.
  • Dominio de las teorías actuales de la administración.
  • El proceso del talento humano y sus implicaciones en las organizaciones.
  • Tiene un pensamiento crítico sobre el desarrollo humano dentro de las instituciones.
  • El talento humano en los sectores productivos de la región.
  • Las técnicas de investigación con un alto rigor.
  • Identifica los problemas con talento humano de la región.
2

Habilidades

  • Diseña estrategias para mejorar las relaciones humanas en el entorno organizacional de las instituciones.
  • Crea estructuras y procesos para mejorar las relaciones humanas el desarrollo organizacional.
  • Asesora para la creación de planes de prospectivas laborales.
  • Propone procesos efectivos para el desarrollo del talento humano.
  • Realiza investigación social, crítica y objetiva en el campo del desarrollo humano.
  • Detecta la situación en que se encuentra el talento humano dentro de un grupo social.
  • Transforma el talento humano por medio de la capacitación.
  • Identifica dónde puede adquirir recursos económicos, materiales y financieros, que ayuden a la transformación y mejoramiento del capital humano de un grupo social en específico.
  • Manejo de herramientas empíricas de la investigación en el área de las ciencias Económicas.
  • Aplicación de las herramientas teóricas y tecnológicas actuales utilizadas en el desarrollo humano y organizacional.
  • Identifica los problemas económicos y administrativos que afectan el talento humano.
    Propone programas de investigación y soluciones que le permitan identificar de manera puntual, los problemas a los que sé que enfrenta el Talento Humano en la región.
  • Organiza Grupos de Investigación multidisciplinarios, para identificar los problemas del talento del en la región.
  • Crea propuestas de solución grupales y multidisciplinaria a la problemática del talento humano.
3

Aptitudes

  • Actúa de manera crítica y honesta ante la problemática social.
  • Vela por los intereses comunes de los grupos sociales, con quienes interactúa.
  • Congruencia en los trabajos que realiza, aplica los valores de la filosofía institucional.
  • Empatía con los demás miembros de la agrupación.
  • Ser respetuoso con los derechos de los demás y tener respeto por la naturaleza y comprender las problemáticas sociales.
  • Responsable en sus trabajos de investigación y análisis de los entornos de las empresas públicas o privadas.
  • Ser competitivo y tener presente la sustentabilidad de los proyectos en el área.

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Elaboración de protocolo
  • Teoría de la investigación
  • Pensamiento crítico
  • Análisis cuantitativo
  • Teoría general de las organizaciones
  • Teoría social
2º semestre
  • Seminario de tesis I
  • Análisis cualitativo
  • Métodos mixtos
  • Cultura y desarrollo organizacional
  • Enfoque humanista del desarrollo humano
  • Optativa I
3er. semestre
  • Seminario de tesis II
  • Gestión del talento humano
  • Psicología transpersonal y desarrollo humano
  • Optativa II
  • Optativa III
4º semestre
  • Seminario de tesis III
  • Estancia de investigación I
  • Elaboración de artículos científicos
  • Estrategia, estructura y procesos
  • Optativa IV
5º semestre
  • Seminario de tesis IV
  • Estancia de investigación II
  • Difusión científica
  • Entorno y prospectiva laboral
  • Capacitación con tecnologías de la información
6º semestre
  • Defensa doctoral

Optativas:

  • Innovación en las organizaciones
  • Política laboral
  • Proceso y legislación Laboral
  • Sistemas de Liquidación de Sueldos
  • Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo
  • Dirección y liderazgo en las organizaciones
  • Evaluación de proyectos en Desarrollo Humano
  • Asesoría y Consultoría en Desarrollo Humano