Posgrados / Tres Marías / Ciudad Hidalgo

Maestría en Ciencias de la Cultura Física

Perfil de Ingreso

Ser egresado de la licenciatura en Cultura Física o afín, y contar con un alto sentido de investigación, vocación de servicio e interés general por las Ciencias de la Cultura Física.

Perfil de Egreso

  • Desarrolla planes de activación física que atienden a lapersona en sus diferentes estadios de desarrollo motor.
  • Identifica y prescribe programas de ejercicio físico, sustentados en una tendencia profiláctica como
    tratamiento no farmacológico ante enfermedades crónico degenerativas y no degenerativas.
  • Estimula y promueve hábitos de vida saludable adecuados a los diferentes sectores poblacionales.
    Atiende a la población deportiva en sus diferentes dimensiones psicosociales, con alta vocación y espíritu de servicio humano.
  • Genera investigación a través de las diferentes actividades de su quehacer profesional.
  • Soluciona problemas prácticos relacionados con las competencias docentes y las competencias profesionales de los deportistas.
  • Dirige grupos masivos relacionados con la Cultura Física, hacia la consecución de metas en común.
Contactos
Dra. Flor de María Tavera Ramírez

Coordinadora General de Posgrados

44 31 13 11 00, ext. 2027
ftavera@uvaq.edu.mx
+52 1 443 406 10 64

Mtro. Juan Luis Forteza Vargas

Coordinador Unidad Tres Marías

Blvd. Bosques de Ciruelos Oriente # 182.
Col. Bosques Tres Marías, Morelia, Michoacán.
44 36 90 71 21, 44 36 90 71 26, 44 36 90 71 27
tresmarias@uvaq.edu.mx y mmendoza@uvaq.edu.mx

 

C:P. Ana Verónica Alcántar Ruiz

Coordinadora Unidad Ciudad Hidalgo

Calle Yunuen #11.
Col. Eréndira, Cd. Hidalgo, Michoacán. CP 61160.
78 61 54 02 02
786 123 03 53
ciudadhidalgo@uvaq.edu.mx

 

 

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Epistemología de la cultura física
  • Metodología de la educación física
  • Planificación y evaluación de la edicación física
  • Responsabilidad social
  • Metodología de la investigación
2º semestre
  • Fundamentos biológicos de la activación física y el deporte
  • La cultura física terapéutica y profiláctica
  • La atención de la cultura física a la diversidad funcional
  • Metodología de la actividad deportiva
  • Diseño de programas de la cultura física terapéutica
  • Diseño de investigación
3er. semestre
  • La ciencia y la tecnología en el ámbito deportivo
  • Preparación psicológica del deportista
  • La recreación y el tiempo libre
  • Mercadotecnia de la cultura física
  • Organización de eventos y actividades deportivas
  • Taller de investigación