Ciudad Hidalgo

Licenciatura en Gastronomía

Perfil de Ingreso

  • Amabilidad, cordialidad y trato familiar.
  • Habilidades manuales.
  • Gusto por la elaboración de los alimentos.
  • Vocación de Servicio.
  • Trabajo en Equipo.

Perfil de egreso

  • Logística y Organización de establecimientos gastronómicos.
  • Informática.
  • Diseñar y aplicar las estrategias de manejo de la Gastronomía para resolver los problemas que se requieran desde el punto de vista humano e integral.
  • Estar siempre comprometido con la defensa de la verdad y los más nobles compromisos sociales.
  • Realizar actividades de investigación, docencia, intercambio y otras que tenga que ver con la profesíon.
  • Tenemos un consultorio de nutrición que sirve como espacio de prácticas para los estudiantes.
  • Orientar el trabajo teniendo como objetivo prioritario el servicio al cliente.

Datos Generales

Dirección: Calle Yunuen #11.
Col. Eréndira, Cd. Hidalgo, Michoacán.
Tel. 01 (786) 154 0202, 154 8131 y 154 81 32
Email: ciudadhidalgo@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Fundamentos de Administración
  • Introducción a la Gastronomía
  • Análisis de los sentidos
  • Organización de bares
  • Microbiología e higiene
  • Industria alimentaria
  • Persona y desarrollo integral
  • Introducción al inglés
  • Taller artístico
2º semestre
  • Contabilidad y Administración Financiera.
  • Especialidad en Cocina Vegetariana.
  • Etiqueta y planeación de eventos.
  • Panadería.
  • Nutrición.
  • Mercadotecnia y restaurantes.
  • Persona y bien común.
  • Inglés básico.
  • Taller deportivo.
3er. semestre
  • Enología.
  • Carnes.
  • Especialidad en desayunos.
  • Costos de alimentos y bebidas.
  • Repostería.
  • Competencias globales.
  • Inglés Pre-intermedio.
  • Investigación cuantitativa.
4º semestre
  • Pescados y mariscos.
  • Coctelería y mixiología.
  • Especialidad en Cocina Francesa.
  • Especialidad en Cocina Internacional.
  • Alta repostería.
  • Persona y trascendencia.
  • Inglés intermedio.
  • Investigación cualitativa.
5º semestre
  • Especialidad en Cocina Mexicana.
  • Especialidad en Cocina Latinoamericana.
  • Arte culinario.
  • Especialidad en Cocina Oriental.
  • Barismo y cultura del café.
  • Emprendimiento.
  • Inglés intermedio avanzado.
  • Metodologías y prácticas colaborativas de investigación.
6º semestre
  • Especialidad en Cocina Michoacana.
  • Especialidad en Cocina Italiana.
  • Especialidad en Cocina Española.
  • Taller de Habilidades Gerenciales.
  • Diseño y visualización de los alimentos.
  • Gestión del capital humano.
  • Francés para Gastronomía.
  • Gastronomía sustentable.

Podrás Trabajar

  • Gerente o Asesor de la División de Alimentos y Bebidas.
  • Chef corporativo o Ejecutivo.
  • Especialista en el área de cocina, vinos y licores, repostería, confitería y panadería.
  • Hoteles, Restaurantes y Bares.
  • Comedores industriales y ejecutivos.
  • Centros nocturnos.
  • Área de Alimentos de los hospitales.
  • Cocina del aire.
  • Clubes deportivos, Centros vacacionales, Cruceros.
  • Negocio Propio.