Lázaro Cárdenas

Ingeniería en Energías Renovables

Perfil de ingreso

El Ingeniero en Energías Renovables es agente de cambio altamente capacitado y con enfoque multidisciplinario, que se ocupa del estudio, diagnóstico, evaluación y planeación de recursos energéticos, a través del análisis, diseño e implementación de tecnologías en procesos de generación de energía, que promuevan el desarrollo sustentable a nivel local, regional, nacional e internacional. Aplica sus conocimientos con una visión de respeto al ser humano buscando el bien común de la sociedad y al medio ambiente.

Perfil de egreso

  • Al terminar serás capaz de:
  • Analiza, sintetiza y realiza investigación básica
  • Comunica eficientemente de forma oral y escrita tanto en español como en inglés, los resultados de sus proyectos o investigaciones.
  • Desarrolla sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones innovadoras, administrando el capital humano, recursos materiales y energéticos para mejorar la competitividad de la empresa y contribuir al desarrollo sustentable de la región.
  • Diseña sistemas energéticos mediante la integración de tecnologías innovadoras para responder a las necesidades del cliente
  • Dirige proyectos energéticos a partir de un plan de implementación para asegurar su puesta en marcha y operación.
  • Formula proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
  • Establece sistemas de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema, para contribuir al desarrollo sustentable a través del uso racional y eficiente de la energía.

Datos Generales

Dirección: Av. Melchor Ocampo #2400, Col. Magisterial
Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Tels. 01 (753) 53 73 001 53 74 040
Email: lzcardenas_sa@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Taller de expresión oral y escrita
  • Álgebra lineal
  • Contabilidad
  • Química
  • Fuentes renovables de energía
  • Persona y desarrollo integral
  • Introducción al inglés
  • Taller artístico I
2º semestre
  • Costos I
  • Cálculo diferencial
  • Administración
  • Cinemática
  • Bioquímica
  • Tecnología e ingeniería de materiales
  • Persona y bien común
  • Inglés Básico
  • Taller artístico II
3er. semestre
  • Costos II
  • Cálculo integral
  • Estática y dinámica
  • Mecánica
  • Probabilidad y estadística
  • Investigación cuantitativa
  • Competencias globales
  • Inglés pre-intermedio
  • Taller deportivo I
4º semestre
  • Resistencia de materiales
  • Ecuaciones diferenciales
  • Termodinámica
  • Óptica y semiconductores
  • Circuitos eléctricos I
  • Investigación cualitativa
  • Persona y trascendencia
  • Inglés intermedio
  • Taller deportivo II
5º semestre
  • Biocombustibles
  • Marco jurídico en cuestión energética
  • Mecánica de fluidos
  • Circuitos eléctricos II
  • Emprendimiento I
  • Metodologías aplicadas
  • Libertad y plenitud
  • Inglés intermedio-avanzado
6º semestre
  • Transferencia de calor
  • Máquinas eléctricas
  • Máquinas hidráulicas
  • Refrigeración y aire acondicionado
  • Emprendimiento II
  • Prácticas colaborativas de investigación
  • Instalaciones eléctricas e iluminación
  • Inglés técnico para ingenierías
7º semestre
  • Energía eólica
  • Sistemas solares fotovoltaicos y térmicos
  • Desarrollo sustentable
  • Simulación de sistemas de energía renovable
  • Sistemas térmicos
8º semestre
  • Formulación y evaluación de proyectos de energías renovables
  • Administración y técnologías de conservación
  • Auditoría energética
  • Gestión de empresas de energías renovables
  • Ética profesional

Dónde podrás laborar

  • Organismos que requieren del Ingeniero en energías renovables, tanto en el aspecto de trabajo técnico, como de investigación.
  • Empresas manufactureras de equipos para el aprovechamiento de las energías alternativas y las compañías de servicio.
  • Generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
  • Caracterización de recursos energéticos.
  • Gestión y eficiencia energética.
  • Aplicación de las energías renovables.
  • Desarrollo de software de aplicación en las energías renovables, educación, etc.