San Luis Potosí

Fisioterapia y Rehabilitación

Perfil de Ingreso

  • Habilidad para efectuar razonamientos lógicos váidos, hacer inferencias correctas, inducciones, deducciones y analogías que le permitan analizar diversas problemáticas presentadas en su quehacer diario.
  • Sólidos valores morales que impliquen la responsabilidad, respecto por la dignidad humana y el medio ambiente, el compromiso con su nivel de estudios y una inclinación hacia el servicio social.
  • Sentido de organización y compromiso, a través de buenos hábitos de estudio e interés por la investigacíon

Perfil de egreso

  • Evaluar al paciente con discapacidad y establecer diagnóstico y pronóstico.
  • Diseñar, implementar y evaluar programas de rehabilitación.
  • Analizar el entorno, identificando adecuadamente oportunidades y amenazas a fin de desarrollar estrategias competitivas.
  • Conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica del ser humano.
  • Patalogías productoras de limitaciones funcionales en los diferentes grupos de edad.
  • Problemática en Salud Mental de la persona con discapacidad y su entorno.
  • Abordaje clínico y social de la persona con discapacidad.
  • Terapia física y rehabilitación.

Datos Generales

Dirección: Calz. de Guadalupe # 1255
Col. San Juan de Guadalupe, Santuario
Tel. 01 444 8 11 97 81
Email: sanluispotosi@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Anatomía Humana
  • Biología Celular.
  • Vida Universitaria.
  • Determinantes Sociales.
  • Inglés Básico.
  • Tecnologías de la Información y Comunicación 1.
  • Física.
  • Fisioterapia 1.
2º semestre
  • Fisilogía.
  • Sistema Musculoesquelético.
  • Filosofía de la Persona Humana.
  • Salud Pública.
  • Inglés Pre-Intermedio.
  • Tecnologías de la Información y Comunicación 2.
  • Biomecánica.
  • Fisioterapia 2.
3er. semestre
  • Farmacología.
  • Sistema Nervioso Central.
  • Filosofía Social.
  • Psicología de la Discapacidad.
  • Inglés Intermedio
  • Propedéutica en Fisioterapia.I
  • Desarrollo Psicomotríz.
  • Fisioterapia 3.
4º semestre
  • Ortopedia y Traumatología.
  • Sistema Cardiovascular.
  • Fe y Cultura Contemporánea.
  • Invalidez, Discapacidad e Integración Social.
  • Inglés Técnico.
  • Rehabilitación Ortopédica.
  • Kinestiosiología.
  • Evaluación y Diagnóstico.
5º semestre
  • Fisiología del Ejercicio.
  • Sistema Respiratorio.
  • Seminario de Desarrollo Humanístico 1.
  • Valoración de Capacidades Reisduales y Reinserción Social.
  • Rehabilitación Neurología Infantil.
  • Fisioterapia Deportiva.
  • Modalidades Terapéuticas.
  • Práctica Clínica 1.
6º semestre
  • Inmunología y reumatología.
  • Sistema Endocrino.
  • Seminario de Desarrollo Humanistíco 2.
  • Fundamentos de Metodología de la Investigación.
  • Rehabilitación Neurológica del Adulto.
  • Marcha Patológica y Normal.
  • Técnicas Manuales.
  • Práctica Clínica 2.
7º semestre
  • Neurología.
  • Sistema Urogenital y Renal.
  • Ética Profesional.
  • Taller de Protocolo de Investigación.
  • Rehabilitación Neurológica del Adulto Mayor.
  • Manejo de Prótesis y Ortesis.
  • Técnicas Actuales de Fisioterapia.
  • Práctica Clínica 3.
8º semestre
  • Imagenología.
  • Sistema Gastrointestinal.
  • Nutrición.
  • Seminario de Titulación.
  • Rehabilitación Cardiopulmuonar.
  • Administración de Proyectos Y Producción.
  • Urgencias Médicas y RCP.
  • Práctica Clínica 4.

Podrás Trabajar

  • Área de salud, en sus tres niveles de atención.
  • En procesos patológicos que requieren fisioterapia.
  • Área asistencial.
  • Docencia, investigación, administración, asesoría y consultoría.
  • Diseño de programas terapéuticos.
  • Promotor de servicios: capacitación a familias y sectores marginados.