Tres Marías

Licenciatura en Agronegocios

Perfil de ingreso

La Universidad Vasco de Quiroga tiene como misión formar integralmente a personas en el área de los negocios agrícolas y pecuarios que, a través de su profesión, contribuyan al estudio y solución de los problemas en materia de producción del agro de nuestro país; preserven, difundan, creen y recreen los valores culturales universales, y con una actitud de búsqueda de la verdad promuevan el avance del conocimiento a través de la investigación y buen uso de los conocimientos en una nueva forma de administrar empresas para crecer de manera sostenida.

Perfil de egreso

  • Cuando termines, serás capaz de:
  • Comunica eficientemente de forma oral y escrita tanto en español como en inglés, los resultados de sus proyectos o investigaciones.
  • Identifica, analiza y evalúa los dilemas éticos relacionados con la persona, la profesión y el entorno. Organiza grupos de productores, empresas y sociedades para producir, transformar y comercializar sus productos.
  • Identifica y desarrolla las oportunidades de negocio atendiendo las demandas en los niveles local, regional, nacional e Internacional.
  • Conoce y aplica la legislación y normatividad relacionada con agro negocios.
  • Domina la teoría y metodología para orientar acciones comerciales que propicien el desarrollo de agroindustrias mediante el uso de nuevas tecnologías.
  • Diseña y administra proyectos de tecnología aplicada a empresas agrícolas y pecuarias desde su gestación hasta su evaluación.
  • Realiza investigación en el área de producción alimentaria y de bienes diversos.

Datos Generales

Director: Mtro. Juan Luis Forteza Vargas
Dirección: Blvd. Bosques de Ciruelos Oriente # 182.
Col. Bosques Tres Marías, Morelia, Michoacán.
Tels. 443 168 8259 Ext: 3006
Emails: jforteza@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Contabilidad
  • Pensamiento lógico matemático
  • Informática
  • Fundamentos de las agroindustrias
  • Taller de expresión oral y escrita
  • Introducción al inglés
  • Persona y desarrollo integral
  • Taller artístico I
2º semestre
  • Costos
  • Matemáticas financieras
  • Microeconomía
  • Administración
  • Globalización
  • Inglés básicoI
  • Persona y bien común
  • Taller artístico II
3er. semestre
  • Desarrollo sustentable
  • Macroeconomía
  • Sistemas de producción agrícola I
  • Investigación cuantitativa
  • Competencias globales
  • Inglés pre-intermedio
  • Taller deportivo I
4º semestre
  • Administración del capital humano
  • Mercadotecnia
  • Industria alimentaria en México
  • Sistemas de producción agrícola II
  • Investigación cualitativa
  • Persona y trascendencia
  • Inglés intermedio
  • Taller deportivo II
5º semestre
  • Comercio internacional
  • SIstemas de producción pecuaria
  • Comercialización de productos agropecuarios
  • Metodologías aplicadas
  • Inglés intermedio-avanzado
  • Libertad y plenitud
  • Emprendimiento I
6º semestre
  • Apoyos de gobierno para agronegocios
  • Marco legal para agronegocios II
  • Sistemas de financiamiento agropecuario
  • Sistemas de producción acuícola
  • Prácticas colaborativas de investigación
  • Inglés técnico
  • Emprendimiento II
7º semestre
  • Planeación estratégica
  • Sensibilización de productores
  • Sistemas de control de procesos
  • Recursos hídricos I
  • Gestión de licencias, patentes y franquicias
  • Relaciones públicas
8º semestre
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Gestión de recursos materiales y técnicos
  • Agroecosistemas
  • Sistemas de certificación en sanidad e inocuidad
  • Simulación de negocios
  • Sistemas de gestión de calidad empresarial
  • Ética profesional

Dónde podrás laborar

  • Desarrollo de negocios en las áreas productivas, comerciales o de servicios de la iniciativa privada agropecuaria.
  • Inserción en programas gubernamentales y privados que apoyan el desarrollo agropecuario.
  • Desarrollo de proyectos agropecuarios.
  • Creación de empresas.
  • Planes de mercadotecnia, evaluación de proyectos de inversión.
  • Administración de recursos.
  • Administración de la producción.
  • Análisis financieros y procesos de gestión.